La primavera llegó y a muchos viene a recordarnos que tenemos que adelgazar. Si todavía no pudiste cumplir con lo que venís prometiéndote desde enero, ¡No te desanimes! Capaz estas a tiempo de terminar el año con una mejor versión física de vos mismo. Si bien no hay secretos mágicos y para perder grasa casi todo concluye en gastar más de lo que se ingiere, hay bastantes cosas que se pueden hacer. Acá te damos unas cuantas ideas. Date un envión con esta nota, el resto es sólo voluntad y constancia.
ACTIVIDAD FISICA: LA ALIADA MAS EFICAZ
1) COMPRATE UNA BICI
No sólo vas a ahorrar tiempo y plata, y ganar. Si la usás para movilizarte en reemplazo del auto o el transporte público: una hora por día pedaleando pueden significar cerca de 300/400 calorías menos, lo que en un mes se traduce en aproximadamente 1 kilo de grasa perdida, sin modificar lo que comés.
2) USÁ SIEMPRE LAS ESCALERAS
Dependiendo en qué piso vivas, el simple hábito de no esperar el ascensor podría significarte unas cientos o miles de calorías menos. Elegilas siempre y no sólo en tu edificio. En los shoppings y subtes desestimá las mecánicas y sumá escalones de vitalidad tracción a sangre.
3) PROPONETE CAMINAR, TROTAR O PEDALEAR 50 MINUTOS POR DÍA
Si lo pensas bien 50 minutos no son tanto tiempo y se te van sin que te des cuenta muy a menudo colgándote con el celular. Elegí una de estas tres actividades y practicala, si podes, a diario.
4) OPTÁ POR MAS FRECUENCIA Y CANTIDAD
Lo importante es que la actividad que elijas la realices de forma continua y no intermitente, a un ritmo parejo cómodo para que resulte una actividad aeróbica que puedas sostener por arriba de 40 minutos: ahí comienzan a utilizarse en mayor medida las grasas como combustible. A fines descenso de peso es mejor salir más veces sin matarte en cada sesión, que una cada tanto exigiéndote al límite. Y es mejor, por ejemplo, hacer 60 minutos más tranqui que 20 o 30, a fondo.
5) REINVENTÁ TUS FINES DE SEMANA
Los fines de semana son enemigos de la balanza para muchos. Sedentarismo, sillón, cine, reuniones. Todo conspira para moverse menos y comer más. Tratá de incluir planes que cooperen con tu afán de afinar. Hay muchas propuestas para sábados y domingos en acción: city tours en bici o salidas programadas con grupos de MTB, anotarte en una carrera aunque sea cortita, escaparte a las sierras a hacer Trekking, arrancar clases de baile, etc.
SOMOS LO QUE COMEMOS
6) NO TE SALTÉES COMIDAS
Pasar muchas horas sin comer, lejos de adelgazar, puede hacerte engordar. Porque probablemente cuando comas lo harás en exceso. Además, frente a este comportamiento el organismo asimila diferente: se ataja por posibles próximos futuros ayunos.
7) TENÉ CUIDADO CON EL ACEITE
Si te estas cuidando y las ensaladas se vuelven tu almuerzo diario, ¡atención! Por más light que resulten las hojas verdes si las aderezas con 2 o 3 cucharadas de aceite estarás sumando 200 o 300 calorías extras y 20 o 30 gramos de grasa. Limitate a una sola cucharada mediana y completá con bastante limón, vinagre o aceto.
8) MENOS GRASAS Y ALCOHOL
Aportan muchísimas calorías en relación a otros alimentos y bebidas, y sin calidad. Las del alcohol son literalmente calorías vacías. Tratá de evitarlo, o al menos limitar su consumo dejándolo sólo para los fines de semana (y sin exagerar!). Moderate con las grasas y elegí solo las de origen vegetal en lo posible.
9) TENELE RESPETO AL PAN
El pan no es un enemigo, de hecho el pan francés no contiene grasa, a diferencia de las galletitas de agua o integrales que tienen mejor fama. Con limitar el consumo a algunas rodajas al día está bien. Dos tostadas en el desayuno y dos en la merienda podrían ser un buen esquema, no es necesario desterrarlo. Evitalo, eso sí, como acompañamiento en las comidas. Y si vas a comer afuera pedí que se lleven la panera.
10) DECILE SÍ A LAS FRUTAS Y VERDURAS
Las frutas y verduras además de tener muy pocas calorías aportan vitaminas y fibras que resultan muy beneficiosas para el buen funcionamiento del organismo y todos sus procesos, incluidos los metabólicos (determinantes en el descenso de peso).
11) CONSUMÍ MAS PROTEÍNAS
La carne no engorda, el huevo tampoco. Lo único que se debe hacer es elegir cortes magros y no excederse en la cantidad, especialmente con las yemas. Consumir proteínas a diario te va a ayudar mucho en la batalla contra la balanza.
12) OBLIGATE A TOMAR MÁS AGUA
El consumo suficiente de líquido es determinante para estar sano y sentirte bien. Cuando estamos deshidratado dejamos de funcionar correctamente, la piel se reseca, y duele la cabeza, entre otras cosas. El agua te limpia, nos hace eliminar toxinas lo que siempre es positivo. Y si tenemos que adelgazar, ¡más!
13) NO A LO EMPAQUETADO
Todo lo que viene en paquete industrial tiene altas chances de contener un porcentaje elevado de grasas además de aditivos y conservantes poco saludables. Tratá de reducir su consumo al máximo.
MAS ALLA DEL EJERCICIO Y LA DIETA…
14) DALE UN MARCO PROFESIONAL AL DESAFIO
Si bien a veces uno cree que sabe perfectamente lo que engorda y lo que no, contar con una nutricionista para que te ordene y controle, puede ser la diferencia entre lograr el objetivo o no. El simple hecho de que regularmente te vea alguien y te pese seguro haga que te comprometas mucho más con la causa.
15) BUSCÁ SECUACES Y COLABORADORES
Cuando nadie está en la misma que vos, se hace muy difícil. Especialmente si convivís o trabajas con personas que no tienen el menor interés de mantener la línea y se la pasan comiendo medialunas o tomando cerveza en frente tuyo. Buscá algún aliado con tu mismo fin y proponele empezar el gimnasio o ir a correr juntos. Tratá de evitar o limitar las situaciones gastronómicas que se presten a tentaciones, hablá con tu familia para que te de una mano, y convencé a los demás de que tus mejoras en la alimentación son saludables para ellos también.
16) DEJATE AYUDAR POR LA TECNOLOGIA
Hay aplicaciones y dispositivos muy eficaces a la hora de controlar el consumo energético. Desde programas que cuentan calorías de forma practica y sencilla hasta relojes que arrojan cuanto gastaste entre otros cientos de datos más. Tenelo presente como opción. A muchos les resulta muy útil.
17) NO USES SIEMPRE ROPA SUELTA
Usar ropa suelta para taparte y que no te incomode la gordura puede ser contraproducente. Obligate algunas veces a usar esos pantalones que te quedan justos para recordarte que antes te iban holgados, y así incentivarte a recuperar las formas pasadas perdidas.
18) ANIMATE A CUMPLIR UN SUEÑO DEPORTIVO
¿Se te pasó por la cabeza alguna vez un desafío del estilo subir una montaña, correr un triatlón, cruzar los andes en bici, o participar de una maraton? Quizás lo soñas o soñaste pero te parece imposible, pero lo cierto es que si hay ganas y salud, casi seguro se puede. Es cuestión de animarse a intentarlo. Una meta ambiciosa resultó para muchos la solución definitiva a sus problemas de exceso de peso, porque nada puede ser más efectivo que algo muy deseado para comprometerse a entrenar seriamente.
Ver nota en Revista Brando